domingo, 3 de noviembre de 2019

EDAD MEDIA

EDAD MEDIA



La Edad Media es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el Siglo V y el siglo XV.

La Edad Media también conocida como Edad Medieval  comienza en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y termina en el año 1492 con el descubrimiento de América, aunque también hay quien la sitúa en 1453 con la caída de Constantinopla, con la invención de la imprenta  de Gutenberg. También con el fin de la guerra de los Cien Años, una guerra que en realidad duró en realidad 116 años, entre los reinos de Francia e Inglaterra. 


En la Edad Media, todo el gran territorio que había dominado el Imperio Romano en Europa, se rompió en muchas partes y en muchas de ellas apareció la monarquía que es la forma de gobierno en la que manda un rey o una reina. 


La Edad Media se puede dividir en tres etapas:
  •        La Temprana Edad Media: finales del S.V hasta S. VIII se unen la cultura germánica y latina. Se separa el Impero Romano de Occidente y se forman los Reinos Romanos Germánicos. En esta época se desarrollo el Imperio Carolingio.
  •      Alta Edad Media: S. IX al XI. Surge el feudalismo, basado en mano de obra servil y centrada en los Señorios 
  •       Baja Edad Media: S.XII a mediados del S.XV.- Época en que las ciudades vuelven a tener importancia y las actividades comerciales, surgiendo la burguesía. 

Los reyes tenían poder absoluto y su autoridad la conseguían gracias al sistema feudal. Este sistema, el feudalismo, se basaba en un poder piramidal:


  •        Encima de todos estaba, el más poderoso, el rey; debajo de él estaba la nobleza, formada por condes, duques, barones y otros caballeros y damas que controlaban los territorios.

  •        Por debajo de la nobleza estaban los vasallos que trabajaban y vivían en las tierras dominadas por los nobles, a quien entregaban parte de lo que producían gracias a su trabajo a cambio de protección y ayuda. 

  •         Los vasallos eran agricultores, pastores, artesanos, soldados y eran considerados hombres libres.
  •        En la parte más baja la pirámide estaban los pobres esclavos que solían ser prisioneros de guerra.



El cristianismo era la religión que dominaba Europa durante la Edad Media y su poder era enorme. Por encima de los reyes solo estaba el papa de Roma. El papa se comportaba como un rey más: controlaba territorios, establecía alianzas y declaraba guerras. 

En el 620 en la Meca aparecen la figura de Mahoma que crea una religión monoteísta, el Islam. Al morir Mahoma sus sucesores, llamados Califa, se expandieron, y el islam se fue una religión alternativa, la cual el enfrentamiento entre cristianos y musulmanes fue constante.

La agricultura y cría de animales fue una de las principales fuentes de riqueza en la Edad Media, era la base de la economía y la principal proveedora de riqueza.

Cada familia vivía en pequeñas aldeas o comunidades donde los aldeanos trabajaban la tierra para su propia alimentación y para pagar el tributo al señor Feudal. El hecho de poseer tierras era lo que hacía ricos a los hombres.

El comercio se vio fortalecido en la Edad Media dando lugar a una nueva clase de comerciantes profesionales o mercaderes. Por lo que la actividad agraria pasó a tener un papel secundario. Estos mercaderes surgieron en un principio en Europa y la mayoría eran de origen rural. Abandonaron el campo por el aumento de la población y falta de tierras para cambiar a un estilo de vida errante y aventurero.

Las guerras más importantes fueron las cruzadas donde los caballeros europeos y sus ejércitos intentaban conquistar Tierra Santa que estaba dominada por los musulmanes.

En los monasterios los monjes conservaron y desarrollaron la sabiduría de los tiempos antiguos y las primeras universidades de Europa se crearon en este periodo de la historia.

En la arquitectura de la Edad Media se desarrolla en  tres estilos: 

  •  El bizantino,  que influye durante todo el período, resalta la solidez estructural, usando para la construcción  espléndidos mosaicos interiores, con un capitel hermosamente decorado, con una característica y específica cubierta abovedada muy ornamentada, siendo un extraordinario ejemplo de este tipo de edificio,  la Iglesia bizantina de San Vita

  •         El románico entre los siglos XI y XII se vincula principalmente a los monasterios, se caracteriza por grandes construcciones de piedra, con grandes bóvedas, arcos de medio punto y grandes portadas esculpidas

  •         El estilo gótico entre el siglo XII hasta el siglo XV, arte vinculado a la catedrales de grandes vidrieras, altos muros y pilares y grandes naves que querían representar el poder de Dios.


Uno de los reyes más importantes que tuvo la Edad Media en Europa, fue:

Carlomagno puede ser considerado como uno de los reyes más importantes que tuvo la Edad Media por el papel que tuvo en la unificación de Europa. Fue capaz, gracias a su alta habilidad como comandante militar, de anexar partes de España, Alemania e Italia a su reino.

Además, creó un sistema de gobierno muy avanzado para la época y mucho más superior al que existía previamente en Europa. Esta organización durante su gobierno permitió que el gran Imperio Carolingio se mantuviese unido a pesar de su vasto tamaño.

Gracias a sus sistemas educativos se desarrollaron varias de las obras más importantes de las primeras etapas medievales. También se mantuvieron en pie la cultura griega y romana gracias a la preservación de conocimiento establecida en su imperio. Supo mantener el domino carolingio vivo luego de su muerte, pues cedió de manera efectiva el poder a sus hijos. Es uno de los monarcas más importantes en la historia de Europa y del mundo.





EDAD MEDIA EN ESPAÑA



A principios del S.V, la península fue invadida por pueblos germánicos (suecos, vándalos, visigodos y alanos). Cuando cae el Imperio Romano, los visigodos forman un reino con capital en Toledo. Eran minoría y por esos adoptaban las leyes y religión del cristianismo y la lengua latín de Roma. El reino de Toledo acaba en el siglo VII con la llegada de los musulmanes. 

Los musulmanes, con su religión, el Islam, crean un Imperio en el norte de África. En el año 711 llegan a la península Ibérica con un gran ejército, controlando toda la península excepto las montañas del norte. 

En el S.X se forma el Califato de Córdoba, que es independiente política y religiosamente del resto de Arabia. En el S.XI se divide en varios territorios independientes, Reinos Taifas. Destacan la vida urbana de Córdoba, Sevilla y Granada eran grandes centros de comercio, sus mercados se llamaban zocos. En la agricultura introducen el regadío, el arroz, el azafrán y el algodón. Con respecto a la cultura, grandes filósofos como Averroes. 

Tras la llegada de los musulmanes, en el norte los Cristianos fundan los Reinos de León, (Asturias), Castilla, Navarra y Aragón que poco a poco van conquistando territorios. Eran reinos feudales en los cuales la sociedad estaba basada en un poder piramidal: Reyes, Nobles, Clero, Campesinos. Surgen nuevas rutas comerciales y culturales como el Camino de Santiago.

En 1492 los Reyes Católicos conquistan el reino de Granada, último reino musulmán de la península






CURIOSIDADES DE LA EDAD MEDIA.-


- Los muertos o casi.. eran puestos sobre la mesa de la cocina
El cuerpo era colocado sobre la mesa de la cocina durante algunos días y pasaba con la familia mientras ellos comían y bebían esperando que volviese en si o no. De allí viene la costumbre del velar a los muertos de hoy día.

-La medicina no utilizaba anestesia, los médicos eran sacerdotes o hechiceros
los instrumentos utilizados estaban sucios, y la mayoría moría por infección. El miedo y la superstición desempeñó un papel importante en la medicina medieval. Mucha gente creía que las enfermedades eran un castigo de Dios, y la curación sólo podía venir de la ayuda divina. Los pacientes buscaban la sanación sólo a través de la oración o bien peregrinando a algún lugar santo, en vez de acudir al médico o al curandero.

-Los muertos a veces no estaban tan muertos...
cuando abrían el cajón se veían arañazos había sido enterrado vivo, para evitar esto se los enterraba con un hilo con una campana, de ahí la expresión “salvado por la campana”

domingo, 20 de octubre de 2019

EL IMPERIO ROMANO



EL IMPERIO ROMANO


Cuenta la leyenda que Roma fue fundada por Rómulo y Remo, dos hermanos que habían sido criados por una loba. Pero eso es solo una leyenda…
El Imperio Romano fue el tercer periodo de la civilización romana. Roma se fundó hace casi 2800 años con las unión de varias aldeas de Italia. El primer periodo de 753 a.C. hasta 509 a.C. fue una monarquía, los que mandaban eran los reyes, eran la máxima autoridad militar y religiosa, eran elegidos y estaban controlados por la nobleza que conformaban el senado. El segundo periodo que va desde 509 a.C. hasta 27 a.C. fue la república . Una república es una forma de gobierno dónde no hay reyes sino que los políticos (el senado) toman las decisiones que creen convenientes. La república de Roma duró varios siglos hasta que hace unos dos mil años, el tercer periodo, que empezó lo que conocemos como el Imperio Romano.

En un Imperio todo el poder está en manos de un emperador que es como un Rey de reyes. Los romanos conquistaron todas las naciones del Mediterráneo: Grecia, Egipto, Siria, Francia, Alemania y también los pueblo íberos y celtas de Hispania. Llegaron incluso a Britania lo que hoy es Inglaterra. 

El primer emperador romano fue OCTAVIO, que derroto en una batalla a los asesinos de su padre JULIO CESAR, un general que amplio el territorio de Roma y desafió al Senado, y tras una guerra civil con el Senado y Pompeyo se eligió como mandatario absoluto de Roma.


La sociedad romana se dividía en varios grupos:
  • Los patricios eran los nobles, la clase más alta del Imperio, tenían mucho poder. Eran los únicos que podía ocupar cargos políticos, religiosos y militares, hombres ricos y poderosos.

  • Los plebeyos eran el pueblo, la mayoría de la población. Eran granjeros, artesanos y trabajadores en general. Algunos se asociaban a los patricios para tener protección y se llamaban clientes, tenían que tener lealtad personal y política a sus protectores

  • Y en la parte más baja estaban los esclavos que solían ser prisioneros de guerra y no tenían ningún derecho.

La guerra era una actividad muy importante para los romanos. Sus ejércitos eran enormes y estaban formados por soldados llamados legionarios.

Los romanos además eran grandes ingenieros y arquitectos y crearon ciudades muy ordenadas y con muchas comodidades. Tenían :
  •           Acueductos para llevar el agua de un sitio a otro.

  •       Puentes para cruzar ríos.       

  •      Circos: donde se realizaban carreras de cuadrigas. Usados para las carreras de carros tirados por caballos, que eran el deporte más popular de Roma y gustaba a todas las clases sociales.

  •       Teatros: donde se representaban tragedias y comedias.
  •      Termas: recintos públicos destinados al ocio, donde las personas podían lavarse; hacer ejercicio, encontrarse con amigos, hablar de los asuntos cotidianos o, simplemente, relajarse.
  •       Anfiteatros: donde se presenciaban luchas de gladiadores como el Coliseo de Roma, que eran utilizados para acoger espectáculos y juegos, la diferencia con los teatros es que el anfiteatro es de forma circular u ovalada, mientras que el teatro es semicircular.
  •      Templos: para los Dioses
  •      Calzadas: que eran carreteras que permitían llegar de un lado a otro del Imperio más fácilmente.
  •      Escuelas

El Imperio Romano acabó en el siglo quinto cuando los germanos invadieron Roma. Fue con la caída del Imperio, cuando empezó la Edad Media.



CURIOSIDADES DEL IMPERIO ROMANO:

NOS DEJARON EL DERECHO ROMANO UNO DE LOS MAS IMPORTANTE CUERPOS DE LEGISLACION DE LA HUMANIDAD, QUE ES LA BASE DEL DERECHO ACTUAL.




domingo, 13 de octubre de 2019

EDAD ANTIGUA: PERSIA Y GRECIA



EDAD ANTIGUA :  PERSIA Y GRECIA



La Edad Antigua empieza cuando acaba la Edad de los Metales, es decir, cuando aparece la escritura (ya que en la Prehistoria no escribían nada)  en el año 3.000 A.C. y acaba con la Caída del Imperio Romano en el año 456 d.C.

Durante este periodo la humanidad empezó a organizarse, en un principio en ciudades estado y después en Imperios, por lo que surgen y se desarrollan las civilizaciones . Algunas de las más importantes fueron la de Mesopotamia como Egipto con sus faraones y pirámides; Grecia con sus filósofos y las olimpiadas; Roma con su gladiadores y su gran imperio;  los Maya o Persas.

Los acontecimientos más importantes de esta época fue el alfabeto escrito, las primeras leyes, la fundación de Roma, el nacimiento de Cristo y la desaparición del Imperio Romano de Occidente.


PERSIA.- 


Los persas eran un pueblo de pastores que vivían en las altas montañas al norte de Mesopotamia, principalmente en la meseta iraní y que se caracterizaron por hablar el idioma persa. Durante siglos este pueblo estuvo sometido por otros  imperios  que dominaron la Mesopotamia. Primero vivieron bajo la esclavitud de los Asirios (Sargón II)  y después a merced de los poderosos Babilonios .

Hacia el año 550 a. C, un hombre persa muy inteligente y valiente, CIRO, decidió  junto a su tropa plantarse desafiante frente a las puertas de babilonia, ciudad más importante y codiciada de la época. Los babilonios menospreciaron a ese grupo de guerreros  que pretendían asaltar la ciudad, sin embargo los persas liderados por su gran comandante Ciro lo consiguieron asaltar la ciudad gracias a su astucia y coraje.

Ciro se convirtió en un gran Rey poderoso y respetado. Como sabía lo que había sido para su pueblo estar sometido por Babilonia, lo primero que hizo fue liberar a lo demás pueblos de la esclavitud y respetad sus religiones pero a cambio les exigió que dejaran en manos de los persas la administración de los territorios , por lo que de esta manera los judíos pudieron regresar a Jerusalén y reconstruir el templo de Salomón.

Los descendientes de Ciro consolidaron el poderío Persa, esta nueva generación de gobernantes fue conocida como la dinastía Aqueménida, que gobernaron a Persia durante sus casi trescientos años que duró su periodo de esplendor.




CURIOSIDADES DE LOS PERSAS:


-      - El cilindro de CIRO: es una pieza cilíndrica de arcilla que contiene una declaración en cuneiforme acadio babilonio (caracteres usados por dichos pueblos en la escritura) del rey persa Ciro el Grande, esa considerado por muchos como la “Primera Declaración de los Derechos Humanos”. En la pieza el rey expone sus conquistas y una serie de medidas políticas donde legitima la conquista de Babilonia y toma medidas políticas para ganarse el favor de sus nuevos súbditos.



GRECIA.-

La antigua Grecia comienza en el año 1200 a. C y acaba en el año 146 a.C. Se situaban en el sudeste de Europa junto al mar mediterráneo y al mar Egeo. En este territorio, que comprendía una gran península y muchísimas islas pequeñas, nació y se desarrolló la civilización Griega.

Esta civilización estaba formada por un montón de ciudades llamadas polis. Las más poderosas eran Esparta y Atenas. Cada polis se gobernaba a sí misma y era independiente del resto aunque muchas veces se declaraban la guerra entre ellas o bien se aliaban una con otras para ir en contra de una tercera. 




En la antigua Grecia las mujeres, los esclavos y los extranjeros no eran considerados ciudadanos libres por lo que no podían tomar ningún tipo de decisión. Solamente los hombres nacidos en las polis eran ciudadanos libres y solo ellos eran los que debatían sobre leyes, normas y todo lo que fuera importante para la ciudad. Lo hacían en el ágora, que era una plaza de la polis. Las decisiones se tomaban votando, y por eso se dice que los antiguos griegos fueron los inventores de la democracia, el sistema de gobierno que tenemos en la actualidad en la mayoría de los países.



Los griegos pensaban mucho y se preguntaban muchas cosas sobre lo que les rodeaba, de hecho los griegos son famosos por desarrollar la filosofía, el arte de pensar. Los filósofos más importantes de la historia Sócrates, Platón y Aristóteles eran griegos. Por su sistema político y por sus filósofos, se dice que los griegos fueron la primera civilización intelectual. Para ellos la inteligencia y el conocimiento eran importantísimos y por eso por su gran cultura dominaron el Mediterráneo durante siglos. Les encantaba el teatro y las competiciones deportivas (crearon las Olimpiadas).



Los antiguos griegos creían en muchos dioses. La mitología griega está llena de historias y leyendas misteriosas. El Dios más poderoso era Zeus, señor del rayo y junto a él había muchos otros como Poseidón, el dios de los mares. En la mitología griega también había héroes como Hércules y Aquiles y extraños seres como el minotauro o las sirenas.



CURIOSIDADES DE LOS GRIEGOS:
-       
---   - Según los hallazgos arqueológicos, el griego es la lengua actual más antigua. Se lleva usando desde hace unos 5.000 años y ha sido muy influyente para otros idiomas.

-       - Una de las curiosidades de Grecia más raras es que los griegos escupen para alejar el mal. Lo hacen al escuchar malas noticias para protegerse

-        - Una de las curiosidades de Grecia más simpáticas es que la figura de Santa Claus nació allí. Dice la leyenda que un cura griego inició esta tradición de dar regalos por Navidad en el siglo IV.



domingo, 6 de octubre de 2019

EGIPTO


Egipto ésta situado en la parte noreste de África. La mayor parte de su superficie la integra el desierto del Sahara . Casi la mitad de los egipcios viven en áreas urbanas, sobre todo en El Cairo, su capital, y Alejandría. El Antiguo Egipto es una civilización que empezó hace más 5000 años y duró aproximadamente 3.000 años. 


La historia del Antiguo Egipto se divide en tres imperios: 


-    El Imperio Antiguo se caracterizó por el progreso de las artes​ y la construcción de inmensas pirámides.

-    El Imperio Medio(2050-1800 a. C.), un período de esplendor en su economía.

- El Imperio Nuevo (1567-1085 a. C.) la monarquía egipcia alcanzó su edad dorada conquistando a los pueblos vecinos y expandiendo sus dominios bajo la dirección de los faraones.


El origen del Antiguo Egipto comienza con el faraón Narmer, también conocido como Rey Escorpión, que en el año 3.200 a.C. fundo este país a orillas del rio Nilo. Unió el Alto y Bajo Egipto, los cuales se habían formado por regiones llamadas nomos. 


El Nilo es el rio más grande de África y era lo más importante que había para los antiguos Egipcios ya que dependían de su agua para poder vivir. En las orillas del rio Nilo desarrollaron toda su civilización, y en ellas crecieron todas sus ciudades. El Nilo era tan importante porque Egipto es un país rodeado de desierto y solamente en sus orillas se podían cultivar alimentos. La economía de Egipto se basaba en la agricultura. Las cosechas principales eran de trigo, cebada y lino. La agricultura estaba centrada en el ciclo del Nilo. Había tres estaciones: Akhet (la estación de la inundación) Peret (la estación de la siembra) y Shemu (la estación de la cosecha)


Pero no solo se utilizaba para la agricultura, el rio también servía para pescar y cazar y también lo utilizaban como una gran carretera por la que transportaban en sus barcas mercancías, alimentos y grandes bloques de piedras para sus construcciones, por todo esto el Nilo era considerado un Dios.


Los Antiguos Egipcios tenían cientos de dioses, algunos tenían cuerpo de personas y cabeza de animal, como la Diosa Bastet que tenía cabeza de leona o el Dios Anubis que tenía cabeza de chacal, aunque el más importante de todos fue RA Dios del Sol, que tenía cabeza de halcón.

Dioses Egipcios
Los egipcios construían templos para que les sirviese de viviendas a los dioses, ya que pensaban que eran inmortales. Los templos tenían una larga avenida que conducía a la puerta monumental y estaba decorada con estatuas de esfinges. Se entraba al templo a través de un muro, delante de él había obeliscos. A continuación se pasaba a un patio rodeado de enormes columnas. Después se acedia a la sala hipóstila, que están cubierta de columnas. Finalmente estaba el santuario donde estaba la estatua del dios.



Templo Abu Simbel

Los faraones eran los reyes en el Antiguo Egipto, en 3.000 años de historia hubo  muchísimos faraones, aunque el más famoso fue TUTANKAMON.
Tutankamon
Una de las reina más famosa fue NEFERTITI, que fue la segunda gran esposa real de Akenatón. Su belleza fue legendaria, y tuvo un papel fundamental en lo político y religioso. Su reinado se caracteriza porque se realizaron por primera vez representaciones monumentales representado a los soberanos en escenas familiares y privadas.

Nefertiti

Otra reina famosa fue CLEOPATRA, que fue la última reina del Antiguo Egipto. Mujer guapa e inteligente que hablaba siete idiomas.




Los Antiguos Egipcios creían en la vida después de la muerte  y por eso eran enterrado con muchas de sus cosas, muebles, jarrones, ropas incluso comida, creían que así las podrían usar en la otra vida. Los faraones al ser los más poderosos, querían tener las mejores tumbas y lo consiguieron, con unas impresionantes pirámides que fueron construidas como tumbas para ellos. La pirámides en su interior tienen túneles, cámaras y pasadizos secretos.

Cuando morían los cuerpos de algunos nobles y faraones fueron momificados para conservarlos después de la muerte. Limpiaban y perfumaban los cuerpos y los envolvían en vendas son las famosas momias. La momias eran metidas en sarcófagos o ataúdes lujosos cubiertos de bonitos dibujos y jeroglíficos .




Los jeroglíficos eran las misteriosas escrituras egipcias, el significado de muchos de ellos ha sido un misterio durante años, pero a día de hoy gracias a los arqueólogos sabemos el significado de muchos de ellos y podemos traducirlo incluso entender parte de lo que dicen





CURIOSIDADES DEL ANTIGUO EGIPTO.


-    El cepillo, la pasta de dientes, peine, tijeras, pelucas, maquillajes, desodorantes….….fueron inventados por los antiguos egipcios ya que daban mucha importancia a l higiene personal y a la estética.





-          Las mujeres llevaban el perfume en la cabeza en forma cono perfumado tipo sombrero

-          La llave y la cerradura también fue inventada por los egipcios.


-   Querían tanto a sus mascotas que cuando ésta se morían las momificaban y ellos se afeitaban todo el pelo, incluida las cejas

-      Inventaron juegos de mesa, el mas popular el juego Senet, que se jugaba sobre un tablero parecido al del ajedrez.
















viernes, 27 de septiembre de 2019

Neolitico


Neolítico:


Todo comienza con el descubrimiento de la ganadería y agricultura. Sus principales alimentos eran trigo, arroz y maíz. Las estaturas de nuestros antepasados se reducían porque ya no cazaban ni hacían deporte al quedarse en un sitio fijo. Aparecen montículos donde debajo estaban unas de las ciudades mas antiguas. Después nuestros antepasados descubrieron la edad de bronce. Hasta 3.000 años a.C. se acaba el Neolítico con la invención de la escritura.





Curiosidad:

La población acabo teniendo un aumento con el inicio de la agricultura y domesticación de animales








jueves, 19 de septiembre de 2019

Paleolitico

La historia del Paleolítico: 


Todo comienza con la aparición del ser humano llamado Homo Sapiens hace 2.000.000 años a.C.
Los Homo Sapiens descubren la Edad de Piedra y el lenguaje para construir armas y cazar mas fácilmente con su lenguaje para así sobrevivir. Aparecen los primeras pinturas rupestres o dibujos para saber que las personas del futuro sepan que existieron en las cuevas. Y termina con el descubrimiento de la agricultura y ganadería.







Curiosidad:

-Los Homo Sapiens NO vivían en cuevas, las cueva eran sagradas reservadas para los rituales. Vivían en los abrigos de las montañas
 

martes, 17 de septiembre de 2019

Hola a todos este es mi blog.Aqui voy a hacer trabajos de mi colegio espero que os guste